Ferias Gastronómicas Pesqueras: Convocan a organizaciones de pesca a ser parte de la “Ruta de las Caletas 2019”
Hasta el viernes 27 de septiembre fue ampliada la postulación para las Organizaciones de Pesca Artesanal interesadas en postular al concurso “Ruta de las Caletas 2019″. Esta iniciativa se enmarca en el programa de continuidad Promoción y Posicionamiento de Productos Pesqueros Artesanales, línea Financiamiento de Ferias Gastronómicas, que desarrolla actualmente el Instituto de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.
La “Ruta de las Caletas” es una feria ciudadana que reúne a una o varias organizaciones pesqueras, legalmente constituidas y vigentes a la fecha de postulación, en un punto central de cada región, donde se ofrece clases de cocina en vivo junto a un chef y pescadores locales, degustaciones gratuitas de recetas del mar y diversos stand de venta con productos pesqueros, frescos y procesados, de las organizaciones participantes.
El propósito del encuentro es acercar la pesca artesanal a la ciudadanía, promover las bondades de los recursos de cada zona y fomentar su consumo, enseñando además aspectos de las faenas de mar que ocurren previo a la llegada de estos productos a nuestras mesas. La iniciativa se enlaza con los ejes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de pesca artesanal, orientados a fortalecer la diversificación y agregación de valor en la actividad que impulsan las caletas a lo largo del país.
Este concurso contribuye al posicionamiento de los recursos pesqueros y las organizaciones, generando un valioso espacio para la difusión de los productores artesanales y para la pesca artesanal como actividad cultural identitaria de la geografía costera del país.
Descarga de Bases de Concurso, Resolución y Ficha de Postulación
Con cerca de tres mil visitantes la caleta Totoralillo Norte celebró la Fiesta del Loco
Enero 25, 2023
La festividad tuvo su última versión en 2020, previo a la pandemia. Este año fue financiada por INDESPA y apoyada por la municipalidad de La Higuera y una empresa privada.
En San Antonio jaiberos buscan situarse como los mejores productores de jaibas con valor agregado en Chile
Diciembre 27, 2022
Con apoyo de Indespa completaron puesta en marcha de la planta de proceso donde producen pulpa y pinzas de jaiba limón, filetes de merluza sellados al vacío y jibia.
Los Vilos: Pescadores cultivan semillas en tierra para repoblar con 40 a 50 mil erizos las áreas de manejo del litoral sur de la región
Diciembre 21, 2022
Con el apoyo del Indespa, la organización ha financiado la compra de insumos y equipos tecnológicos para operar su laboratorio en Los Vilos.