CONCURSO COQUIMBO: Pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala podrán acceder a financiamiento de proyectos que fortalezcan la actividad pesquera local.
Esta iniciativa está orientada a potenciar y fortalecer el desarrollo sustentable de la actividad productiva del sector pesquero acuícola artesanal, promoviendo el manejo eficiente de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB) y de acuicultura de baja escala. El concurso busca además apoyar a las organizaciones para la recuperación y manejo de los recursos hidrobiológicos, mediante actividades de diversificación que agreguen valor a los recursos pesqueros y a las faenas que realizan.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Fortalecer el uso, administración y explotación de las Áreas de Manejo (AMERB) y acuicultura, para hacerlas más eficientes desde el punto de vista productivo y económico.
2. Incentivar en las organizaciones de pescadores artesanales a generar una continuidad operacional, además de la obtención de valor agregado de sus capturas.
3.- Incentivar, fortalecer e implementar actividades de diversificación productiva en las diferentes caletas pesqueras de la Región de Coquimbo, de modo de que las organizaciones puedan generar ingresos complementarios a las faenas pesqueras tradicionales.
Descarga de Bases y Anexos
Con cerca de tres mil visitantes la caleta Totoralillo Norte celebró la Fiesta del Loco
Enero 25, 2023
La festividad tuvo su última versión en 2020, previo a la pandemia. Este año fue financiada por INDESPA y apoyada por la municipalidad de La Higuera y una empresa privada.
En San Antonio jaiberos buscan situarse como los mejores productores de jaibas con valor agregado en Chile
Diciembre 27, 2022
Con apoyo de Indespa completaron puesta en marcha de la planta de proceso donde producen pulpa y pinzas de jaiba limón, filetes de merluza sellados al vacío y jibia.
Los Vilos: Pescadores cultivan semillas en tierra para repoblar con 40 a 50 mil erizos las áreas de manejo del litoral sur de la región
Diciembre 21, 2022
Con el apoyo del Indespa, la organización ha financiado la compra de insumos y equipos tecnológicos para operar su laboratorio en Los Vilos.