Doce organizaciones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos y Magallanes serán apoyadas por el Indespa para adquirir radiobalizas, salvavidas y equipos de seguridad para faenas
Beneficiarios fueron seleccionados en concurso público del servicio pesquero con recursos por 95 millones de pesos
Recursos por más de 95 millones de pesos dispondrá el Indespa para el financiamiento de equipos de sobrevivencia y seguridad, que contribuyan a disminuir los accidentes con resultados fatales en las faenas pesqueras de pescadores artesanales de cinco regiones del país.
La iniciativa se enmarca en el Programa de la Seguridad de la Vida Humana en el mar y fue convocada por el servicio el segundo semestre de 2019 reuniendo 18 postulaciones. Tras el proceso de admisión y evaluación, resultaron seleccionadas 12 organizaciones
En la región de Antofagasta serán beneficiados el sindicato de pescadores artesanales de Taltal, e sindicato de caleta Cifuncho; el sindicato de cerqueros artesanales y ramos afines de la región, y el sindicato de pescadores de caleta Paposo. En la región de Coquimbo, las asociaciones gremiales de pescadores y buzos de Guanaqueros, Tongoy y Totoralillo. En la región de Valparaíso, fueron seleccionados los sindicatos de pescadores artesanales de las caletas El Manzano y Loncura, de la comuna de Quintero; y en a región de Los Lagos, el sindicato de armadores, pescadores y mariscadores de Isla Coldita. Finalmente, en la región de Magallanes recibirán estos aportes los sindicatos Canales Australes y el sindicato de tripulantes y armadores de merluza, fauna acompañante y recursos bentónicos de Puerto Natales, en la región de Magallanes.
Para la implementación de estos proyectos, el Indespa dispondrá recursos por $95.077.859. Los detalles de esta convocatoria, pueden ser revisados en el siguiente documento:
Con cerca de tres mil visitantes la caleta Totoralillo Norte celebró la Fiesta del Loco
Enero 25, 2023
La festividad tuvo su última versión en 2020, previo a la pandemia. Este año fue financiada por INDESPA y apoyada por la municipalidad de La Higuera y una empresa privada.
En San Antonio jaiberos buscan situarse como los mejores productores de jaibas con valor agregado en Chile
Diciembre 27, 2022
Con apoyo de Indespa completaron puesta en marcha de la planta de proceso donde producen pulpa y pinzas de jaiba limón, filetes de merluza sellados al vacío y jibia.
Los Vilos: Pescadores cultivan semillas en tierra para repoblar con 40 a 50 mil erizos las áreas de manejo del litoral sur de la región
Diciembre 21, 2022
Con el apoyo del Indespa, la organización ha financiado la compra de insumos y equipos tecnológicos para operar su laboratorio en Los Vilos.