Cuenta Pública: Durante 2022 Indespa financió sobre siete mil proyectos productivos para la pesca y acuicultura artesanal
Iniciativas llegaron a cerca de 27 mil personas, donde un 31 por ciento fueron mujeres del sector pesquero artesanal.
En INDESPA apoyamos a pescadores, pescadoras artesanales, acuicultores de pequeña escala y organizaciones gremiales del sector pesquero, con financiamiento, asistencia técnica y capacitación para el despliegue de iniciativas que tiendan a avanzar hacia un modelo de fomento y desarrollo productivo sustentable que dé continuidad al abastecimiento de alimento marino y abra oportunidades a un mejor vivir para las ciudadanas y ciudadanos del mar. Estos fondos de apoyo se distribuyen mediante Concursos Públicos de cobertura nacional o territorial.
En colaboración con los Gobiernos Regionales, Municipalidades y otros servicios públicos ejecutamos una cartera de programas con enfoque territorial para apoyar iniciativas individuales y asociativas, de quienes se desempeñan en el sector pesquero y acuicultor artesanal, contribuyendo a la reactivación y recuperación de las economías locales. Estos fondos de apoyo se adjudican mediante Concursos Públicos de cobertura regional, provincial o comunal.
Iniciativas llegaron a cerca de 27 mil personas, donde un 31 por ciento fueron mujeres del sector pesquero artesanal.
Ambos concursos involucran recursos por 953 millones de pesos y postulaciones se extenderán hasta el viernes 02 de junio próximo.
Programa territorial es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta e Indespa para apoyar proyectos organizacionales e individuales, estas últimos vía breve postulación en línea .
Jornada reunió a pescadores, pescadoras, buzos, recolectoras de orilla, acuicultores de pequeña escala, representantes de oficinas municipales de fomento y pesca, consultores, académicos del sector, funcionarios públicos, entre otros asistentes.