En Indespa financiamos iniciativas para fomentar, desarrollar y diversificar la actividad productiva sustentable del sector pesquero artesanal, mediante un sistema de Concurso Público al que son convocados a postular pescadores y pescadoras artesanales, acuicultores de pequeña escala y organizaciones artesanales del sector, según corresponda a cada llamado.
En un trabajo conjunto con los Gobiernos Regionales, se ejecuta además una cartera de proyectos para fortalecer la pesca artesanal de cada región.
CONCURSOS
33. Concurso “Tienda en Línea, Año 2021”
¿QUÉ ES?
Esta convocatoria nacional tiene por objeto aportar a la promoción del consumo de recursos pesqueros como alimento marino para consumo humano directo, generando un espacio de comercialización directa de los productos de la pesca artesanal, difusión de los productores artesanales, rescatando el valor de la pesca artesanal y las bondades gastronómicas y nutricionales de sus recursos.
Los productores artesanales que resulten seleccionados podrán difundir y vender sus productos en una Tienda el Línea; facilitando el comercio online, el posicionamiento de los productos y generando competencias técnicas y autonomía financiera.
OBJETIVO
Contribuir al mejoramiento de las oportunidades de comercialización de productores formalizados de la pesca artesanal, mediante la implementación de una “Tienda en Línea” – Región Metropolitana, favoreciendo la venta directa entre productores, clientes y consumidores.
QUIENES PUEDEN POSTULAR
1. Organizaciones de Pescadores/as Artesanales legalmente constituidas y vigentes a la fecha de postulación, inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA) a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, o
2. Pescadores/as Artesanales inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.
No podrán participar organizaciones de grado superior.
¿QUÉ FINANCIA?
En “Tienda en Línea”, los postulantes seleccionados obtendrán los siguientes beneficios:
Esta convocatoria nacional tiene por objeto aportar a la promoción del consumo de recursos pesqueros como alimento marino para consumo humano directo, generando un espacio de comercialización directa de los productos de la pesca artesanal, difusión de los productores artesanales, rescatando el valor de la pesca artesanal y las bondades gastronómicas y nutricionales de sus recursos.
Los productores artesanales que resulten seleccionados podrán difundir y vender sus productos en una Tienda el Línea; facilitando el comercio online, el posicionamiento de los productos y generando competencias técnicas y autonomía financiera.
OBJETIVO
Contribuir al mejoramiento de las oportunidades de comercialización de productores formalizados de la pesca artesanal, mediante la implementación de una “Tienda en Línea” – Región Metropolitana, favoreciendo la venta directa entre productores, clientes y consumidores.
QUIENES PUEDEN POSTULAR
1. Organizaciones de Pescadores/as Artesanales legalmente constituidas y vigentes a la fecha de postulación, inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA) a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, o
2. Pescadores/as Artesanales inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.
No podrán participar organizaciones de grado superior.
¿QUÉ FINANCIA?
En “Tienda en Línea”, los postulantes seleccionados obtendrán los siguientes beneficios:
- Venta Online: un espacio virtual para la venta de sus productos y reparto a domicilio
- Capacitación y Asistencia Técnica: cursos y mentorías especializadas que mejoren la gestión comercial y otros aspectos significativos de sus emprendimientos (digitalización, mejoramiento en procesos, trazabilidad, conservación, inocuidad, innovación y emprendimiento, packaging, comercio electrónico, gestión, gastronomía, tecnologías apropiadas, mantención de productos, etc.)
- Participar en acciones de difusión
- Capital de trabajo: para la compra de mercadería, equipos, materias primas o materiales, en base a la asistencia técnica entregada al beneficiario. Tope de $ 5.000.000.- por beneficiario.La ficha de postulación y documentos anexos pueden ser enviados:-En formato digital al correo tiendaenlinea@indespa.cl-En formato físico en las oficinas regionales de Indespa, Sernapesca ó Dirección Zonal de Pesca.
CONSULTAS
323254600 o tiendaenlinea@indespa.cl
Fecha de inicio:
2021-11-02
Cierre de postulaciones:
2021-11-22
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
tiendaenlinea@indespa.cl
30. Concurso Implementación de Plantas de Osmosis Inversa, año 2021
¿QUÉ ES?
Es un fondo de financiamiento que se enmarca en el Programa de Fomento y Desarrollo Productivo de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, que tiene por objetivo implementar plantas de osmosis inversa para suplir las necesidades de agua potable para procesos productivos en caletas pesqueras artesanales.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
Organizaciones de Pescadores Artesanales, legalmente constituidas e inscritas en Registro de Organizaciones Artesanales (ROA) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, que no cuenten con acceso a agua potable para la ejecución de sus procesos productivos y que se encuentren en las regiones de focalización del presente concurso:
1.ARICA Y PARINACOTA
2.TARAPACÁ
3.ANTOFAGASTA
4.ATACAMA
5.COQUIMBO
¿CÓMO POSTULAR?
a) Los interesados, deberán descargar desde las presentes Bases de Concurso y la Ficha de Postulación.
b) Hacer entrega de la Ficha de Postulación (Anexos 1) junto con los demás anexos y documentos requeridos en una de las siguientes formas:
- En formato digital al correo electrónico osmosis@indespa.cl
- En formato físico, en las oficinas regionales de Indespa, Sernapesca o Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, más cercanas a su caleta.
NOTA 1: Es responsabilidad de la organización postulante mantener vigente su número telefónico de contacto y la casilla de correo electrónico señalada en su ficha de postulación y revisarla de forma permanente.
NOTA 2: Para efectos de las postulaciones ingresadas en oficinas se considerará como fecha de postulación aquella consignada por el funcionario que reciba la respectiva postulación.
Es un fondo de financiamiento que se enmarca en el Programa de Fomento y Desarrollo Productivo de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, que tiene por objetivo implementar plantas de osmosis inversa para suplir las necesidades de agua potable para procesos productivos en caletas pesqueras artesanales.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
Organizaciones de Pescadores Artesanales, legalmente constituidas e inscritas en Registro de Organizaciones Artesanales (ROA) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, que no cuenten con acceso a agua potable para la ejecución de sus procesos productivos y que se encuentren en las regiones de focalización del presente concurso:
1.ARICA Y PARINACOTA
2.TARAPACÁ
3.ANTOFAGASTA
4.ATACAMA
5.COQUIMBO
¿CÓMO POSTULAR?
a) Los interesados, deberán descargar desde las presentes Bases de Concurso y la Ficha de Postulación.
b) Hacer entrega de la Ficha de Postulación (Anexos 1) junto con los demás anexos y documentos requeridos en una de las siguientes formas:
- En formato digital al correo electrónico osmosis@indespa.cl
- En formato físico, en las oficinas regionales de Indespa, Sernapesca o Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, más cercanas a su caleta.
NOTA 1: Es responsabilidad de la organización postulante mantener vigente su número telefónico de contacto y la casilla de correo electrónico señalada en su ficha de postulación y revisarla de forma permanente.
NOTA 2: Para efectos de las postulaciones ingresadas en oficinas se considerará como fecha de postulación aquella consignada por el funcionario que reciba la respectiva postulación.
Fecha de inicio:
2021-10-26
Cierre de postulaciones:
2021-11-15
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
osmosis@indespa.cl
Resultados de Concurso
28. Concurso Indumentaria y Materiales de Trabajo, año 2021.
¿QUÉ ES?
En el marco del plan de reactivación impulsado por el Gobierno y mediante las actividades en terreno de los Servicios Públicos relacionados con este sector productivo, se ha comprobado el impacto de la contracción de ventas y disminución del consumo sobre la actividad artesanal. Una de las medidas tomadas por parte del Estado, es apoyar la reactivación del sector, dando un nuevo impulso al fomento productivo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
Acorde a ello, el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, aprueba la activación del concurso.
OBJETIVO
Mejorar las condiciones de trabajo de mujeres y hombres de la pesca artesanal, otorgando, un fondo de inversión para la compra de indumentaria y/o materiales de trabajo relacionados a las actividades propias de la pesca artesanal.
POSTULANTES
Podrán postular a la presente convocatoria mujeres y hombres, que tengan categoría de pescador artesanal, recolector de orilla y/o buzo con registro pesquero artesanal (RPA) vigente.
CÓMO POSTULAR
1.Accede al siguiente enlace de postulación http://gestionopa.indespa.cl/IndespaConcurso/
En el marco del plan de reactivación impulsado por el Gobierno y mediante las actividades en terreno de los Servicios Públicos relacionados con este sector productivo, se ha comprobado el impacto de la contracción de ventas y disminución del consumo sobre la actividad artesanal. Una de las medidas tomadas por parte del Estado, es apoyar la reactivación del sector, dando un nuevo impulso al fomento productivo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
Acorde a ello, el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, aprueba la activación del concurso.
OBJETIVO
Mejorar las condiciones de trabajo de mujeres y hombres de la pesca artesanal, otorgando, un fondo de inversión para la compra de indumentaria y/o materiales de trabajo relacionados a las actividades propias de la pesca artesanal.
POSTULANTES
Podrán postular a la presente convocatoria mujeres y hombres, que tengan categoría de pescador artesanal, recolector de orilla y/o buzo con registro pesquero artesanal (RPA) vigente.
CÓMO POSTULAR
1.Accede al siguiente enlace de postulación http://gestionopa.indespa.cl/IndespaConcurso/
Fecha de inicio:
2021-10-20
Cierre de postulaciones:
2021-11-08
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
indumentaria@indespa.cl
27. Concurso Nacional Capital Semilla Inicia
¿QUÉ ES?
En el marco del plan de reactivación impulsado por el Gobierno y mediante las actividades en terreno de los Servicios Públicos relacionados con este sector productivo, se ha comprobado el impacto de la contracción de ventas y disminución del consumo sobre la actividad artesanal. Una de las medidas tomadas por parte del Estado, es apoyar la reactivación del sector, dando un nuevo impulso al fomento productivo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
OBJETIVO
Apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres de la pesca artesanal otorgando, capacitación, asistencia técnica y un fondo de inversión para la compra de bienes o servicios, para gestionar e implementar sus emprendimientos en una etapa inicial.
POSTULANTES
Podrán postular a la presente convocatoria
Podrán postular a la presente convocatoria personas naturales que cumplan con lo siguiente:
1. Contar con Registro Pesquero Artesanal (RPA) vigente.
2. Ser mayor de 18 años.
CÓMO POSTULAR
1.Accede al siguiente enlace http://gestionopa.indespa.cl/IndespaConcurso/
En el marco del plan de reactivación impulsado por el Gobierno y mediante las actividades en terreno de los Servicios Públicos relacionados con este sector productivo, se ha comprobado el impacto de la contracción de ventas y disminución del consumo sobre la actividad artesanal. Una de las medidas tomadas por parte del Estado, es apoyar la reactivación del sector, dando un nuevo impulso al fomento productivo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
- El CONCURSO CAPITAL SEMILLA INICIA , financiado por Indespa, considera capacitación, asistencia técnica y un fondo de inversión para el desarrollo de emprendimientos, que deberán estar enmarcados en 4 áreas de financiamiento: Gastronomía Marina, Valor Agregado de Productos del Mar, Turismo de Intereses Especiales y Artesanía con identidad local, todas relacionadas con la pesca artesanal.
OBJETIVO
Apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres de la pesca artesanal otorgando, capacitación, asistencia técnica y un fondo de inversión para la compra de bienes o servicios, para gestionar e implementar sus emprendimientos en una etapa inicial.
POSTULANTES
Podrán postular a la presente convocatoria
Podrán postular a la presente convocatoria personas naturales que cumplan con lo siguiente:
1. Contar con Registro Pesquero Artesanal (RPA) vigente.
2. Ser mayor de 18 años.
CÓMO POSTULAR
1.Accede al siguiente enlace http://gestionopa.indespa.cl/IndespaConcurso/
Fecha de inicio:
2021-10-20
Cierre de postulaciones:
2021-11-08
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
capitalsemilla@indespa.cl
26. Concurso Regional: “Programa Transferencia Fomento Pesca Artesanal y Acuicultura Región de Vaparaíso”
Esta convocatoria se enmarca en el reciente convenio suscrito por el Gobierno Regional de Valparaíso y por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.
El objetivo de este llamado es aumentar la capacidad productiva o comercial de los pescadores, acuicultores a pequeña escala y sus Organizaciones a través de la diversificación productiva considerando el fortalecimiento organizacional y la estabilidad socioeconómica del sector.
El presente concurso regional 2021 contempla dos modalidades de postulación:
-Organizaciones de Pescadores/as Artesanales
-Postulantes individuales, correspondientes a pescadores artesanales en las distintas categorías con registro pesquero vigente en Sernapesca.
*LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO:
La convocatoria contempla 4 líneas de financiamiento:
El objetivo de este llamado es aumentar la capacidad productiva o comercial de los pescadores, acuicultores a pequeña escala y sus Organizaciones a través de la diversificación productiva considerando el fortalecimiento organizacional y la estabilidad socioeconómica del sector.
El presente concurso regional 2021 contempla dos modalidades de postulación:
-Organizaciones de Pescadores/as Artesanales
-Postulantes individuales, correspondientes a pescadores artesanales en las distintas categorías con registro pesquero vigente en Sernapesca.
*LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO:
La convocatoria contempla 4 líneas de financiamiento:
- Desarrollo de infraestructura y diversificación productiva para la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala. *Diversificación productiva (Encadenamiento productivo, diversificación extractiva)
*Recambio de equipamiento para el mejoramiento de la eficiencia productiva que no genere un aumento del esfuerzo de pesca (Postulación Organizacional e Individual)
*Energías renovables
*Seguridad en la faena de pesca (equipamiento y kit) (Postulación Organizacional e Individual)
*Vigilancia en AMERB
*Infraestructura e implementación de equipamiento para fines de seguridad de las caletas - Fomento y desarrollo para la explotación de recursos hidrobiológicos y el cultivo artificial de ellos. *Acuicultura a Pequeña Escala
*Repoblamiento en AMERB - Comercialización de los productos pesqueros y acuícolas; y la administración de los centros de producción. *Puestos de venta
*Valor agregado - Capacitación y Asistencia técnica dirigida a las Organizaciones y Acuicultores de Pequeña Escala. *Fortalecimiento Organizacional
*Comercialización
*Marketing
*Talleres
Fecha de inicio:
2021-10-18
Cierre de postulaciones:
2021-11-12
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
postulacionesvalparaiso@indespa.cl
Resultados de Concurso