Portal Transparencia | Preguntas frecuentes | +56 32 3254601

En Indespa financiamos iniciativas para fomentar, desarrollar y diversificar la actividad productiva sustentable del sector pesquero artesanal, mediante un sistema de Concurso Público al que son convocados a postular pescadores y pescadoras artesanales, acuicultores de pequeña escala y organizaciones artesanales del sector, según corresponda a cada llamado.

 

En un trabajo conjunto con los Gobiernos Regionales, se ejecuta además una cartera de proyectos para fortalecer la pesca artesanal de cada región.

Concurso Región de Los Lagos: Innovación Tecnológica para el Cultivo de Pelillo en Sistemas Suspendidos con la finalidad de Controlar la Aparición de Algas Filamentosas Verdes

Esta iniciativa de carácter regional busca fomentar la mejora tecnológica del cultivo de pelillo (Agarophyton chilensis) en sistemas suspendidos, con la finalidad de controlar la aparición de algas filamentosas verdes epifitas. Contempla un presupuesto total de 200 millones de pesos.

El beneficio consiste en el desarrollo de un sistema piloto de cultivos suspendidos, los que pueden materializarse en unidades del tipo Long-line simple, Long-line dobles, “plansa”, reticulado, camillas o tipo balsa gallega[1], entre otros, en una superficie que cumpla los siguientes requisitos:

  1. No sea menor a un 10% ni superior a un 50% del total autorizado y,

  2. Que permita la instalación de a lo menos una unidad completa de cultivo.


El objetivo es comparar en terreno el cultivo tradicional de pelillo versus el sistema de cultivo suspendido respecto del crecimiento del alga, y la incidencia de algas epifitas en su desarrollo.

Los cultivos de pelillo se encuentran principalmente emplazados en las comunas de Maullín, Ancud y Puerto Montt, donde se sitúa la mayor cantidad de centros de cultivo. Durante los últimos años se ha observado la proliferación de algas epífitas filamentosas que perjudican la cosecha de pelillo, ocasionando pérdidas económicas a los cultivadores de pequeña escala.

Esta convocatoria está dirigida a titulares de centros de cultivo ubicados en la región de Los Lagos, enfocándose en aquellos acuicultores de pequeña escala que tengan como especie autorizada la siguiente: Agarophyton chilensis (ex Gracilaria chilensis).

El concurso priorizará los siguientes aspectos:

  1. Perspectiva de género: Se busca favorecer a acuicultoras de pequeña escala o que la organización o persona jurídica esté compuesta por un 50% o más de mujeres o que su directorio o directiva esté compuesta por más de un 50% de mujeres.

  2. Perspectiva territorial: Se priorizarán aquellas postulaciones cuyos centros de cultivo se encuentren en comunas identificadas como zona rezagada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.


Fecha de inicio:
2022-08-08
Cierre de postulaciones:
2022-09-06
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
innovacionape2022@indespa.cl

Concurso Nacional: “Normalización de Unidades de Transformación de Productos Pesqueros o Acuícolas , Primera Etapa”

Esta iniciativa de convocatoria nacional en su primera etapa busca normalizar las condiciones de operación, sanitarias, tributarias y otras necesarias para activar o reactivar las unidades de transformación de productos pesqueros del sector artesanal o acuícola, a través de un estudio de diagnóstico que determine el estado de situación actual de éstas y la factibilidad de operación.

Este concurso nacional cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos.

Pueden postular las Organizaciones de Pescadores/as Artesanales legalmente constituidas, que cuenten con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA), a cargo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, SERNAPESCA, y que posean una unidad de transformación de productos pesqueros o acuícolas que haya sido financiada total o parcialmente con recursos otorgados en el marco de concursos o programas de INDESPA, del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA) o del Fondo de Administración Pesquero (FAP).
Fecha de inicio:
2022-08-08
Cierre de postulaciones:
2022-09-09
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
normalizacion@indespa.cl

Concurso Nacional: Apoyo Productivo a las AMERB (Áreas de Explotación y Manejo de Recursos Bentónicos) como Unidades Productivas Sostenibles

El llamado  de carácter nacional se enmarca en el “Programa de Fomento y Desarrollo Productivo de la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala\" busca contribuir a mejorar las condiciones productivas y comerciales de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos, promoviendo una administración sustentable del área.

Podrán postular las Organizaciones de Pescadores Artesanales, legalmente constituidas, que sean titulares de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) o que se encuentren habilitadas para realizar un proyecto de manejo y explotación.

Este llamado contempla las siguientes líneas de financiamiento:

  • Tramitación y cumplimiento normativo:



  • Pre Inversión ESBA

  • Estudios de Seguimiento

  • Formulación de propuesta de expediente para la autorización de acciones de manejo en AMERB



  • Productividad y Gestión, con financiamiento de proyectos a través de las siguientes acciones:



  • Implementación de acciones de manejo.



  • Gestión organizacional y capital humano.

  • Gestión comercial.

  • Gestión operacional del AMERB.


¿Cómo postular?

1.Descargue, revise y lea las Bases de Concurso.
2.Verifique que cumple con los requisitos de admisibilidad
3. Reúna TODOS los antecedentes requeridos
4.Complete la ficha de postulación
5.Envíe la ficha y antecedentes requeridos en formato PDF al correo electrónico concursoamerb@indespa.cl indicando en asunto nombre de postulante y línea que postula
6. Revise que el peso de archivos adjuntos no supere 5 mb 
7. Verifique que su correo no quedó en borrador o spam
8. Si prefiere, puede hacer entrega de su postulación en formato papel, dentro de un sobre cerrado, en oficinas Indespa, Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura o en oficinas del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en la región donde  usted postula.
Fecha de inicio:
2022-08-01
Cierre de postulaciones:
2022-08-31
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
concursoamerb@indespa.cl

Concurso Nacional: Apoyo Productivo a las Caletas Pesqueras Artesanales en Territorios Rurales

Esta convocatoria de carácter nacional tiene por objetivo general fortalecer la gestión y administración de las Caletas Pesqueras Artesanales ubicadas en territorios rurales, a través de la definición y validación participativa de un Plan Estratégico para el desarrollo productivo - comercial de dicha caleta y sus unidades de negocios.

Podrán postular las Organizaciones de Pescadores/as Artesanales legalmente constituidas y vigentes a la fecha de la postulación, que sean TITULARES de una Concesión Marítima o Destinación de Caleta, Convenio de Uso Anticipado u otro tipo de instrumento público o privado que les faculte para la Administración de la respectiva Caleta. Este llamado está dirigido a caletas ubicadas en una comuna, territorio o área calificada como rural (fuera del radio urbano), situada a grandes distancias de éste, o bien, que presente dificultades permanentes y significativas de accesibilidad.

Este Concurso Nacional  se enmarca en el Programa Mejora Caleta, Línea 1: Fortalecimiento de la Gestión y Administración de Centros Productivos”, en su Primera Fase o Etapa de Diseño y Estudio, y contempla un presupuesto por mil millones de pesos para financiar las siguientes actividades:

1.ETAPA DE DISEÑO: CARACTERIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Los principales productos a desarrollar en esta Primera Fase o Etapa de Diseño, son los siguientes:

  1. Levantamiento de línea base y caracterización general de la Caleta, determinando su situación legal, administrativa, tributaria y contable, su vocación productiva y potencialidades, capacidades de capital social y humano, nivel de productividad y las oportunidades de negocios presentes y potenciales, entre otros aspectos relevantes para planificar el desarrollo productivo de la Caleta.

  2. Construcción de un Plan Estratégico para el Desarrollo Productivo de la Caleta, definiendo Objetivos Estratégicos, Indicadores (Kpi´s), Metas y los Planes, Proyectos o Programas necesarios para alcanzar dicha Metas con sus respectivos Presupuestos.


El Plan Estratégico de la caleta podrá considerar inversiones en infraestructura productiva, equipamiento, asistencia técnica o capacitación, dependiendo de las necesidades y oportunidades de negocio identificadas en el proceso de planificación.

2. ETAPA DE DESARROLLO: EJECUCIÓN PLAN ESTRATÉGICO, ESTABLECIDO EN LA ETAPA DE DISEÑO.

Financia el total o parte de las actividades definidas en el Plan Estratégico aprobado en la primera etapa, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria y la pertinencia del financiamiento proyectado.

La presente convocatoria considera una estimación total de 21 cupos para beneficiarios a nivel nacional, que serán distribuidos por macrozonas norte, centro y sur.

¿Cómo postular?

1.Descargue, revise y lea las Bases de Concurso.
2.Verifique que cumple con los requisitos de admisibilidad
3. Reúna TODOS los antecedentes requeridos
4.Complete la ficha de postulación
5.Envíe la ficha y antecedentes requeridos en formato PDF al correo electrónico aproductivocaletas@indespa.cl indicando en asunto nombre de postulante y línea que postula
6. Revise que el peso de archivos adjuntos no supere 5 mb 
7. Verifique que su correo no quedó en borrador o spam
8. Si prefiere, puede hacer entrega de su postulación en formato papel, dentro de un sobre cerrado, en oficinas Indespa, Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura o en oficinas del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en la región donde  usted postula.
Fecha de inicio:
2022-07-29
Cierre de postulaciones:
2022-09-07
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
aproductivocaletas@indespa.cl

Concurso Nacional: Yo Rindo. Capacitación en Gestión Técnica y Financiera

Esta convocatoria se enmarca en el Programa de Fomento y Desarrollo Productivo de la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala de Indespa, y tiene por objetivo poder asistir y acompañar técnicamente a las organizaciones de pescadores/as artesanales y acuicultores/as de pequeña escala, beneficiarias de Indespa, para el cumplimiento de la obligación establecida en la Resolución N°30, de 2015, que fija normas sobre rendición de cuentas, de la Contraloría General de la República, mediante acciones de capacitación y asistencia técnica.

Podrán postular las organizaciones con Registro de Organización Artesanal (ROA) vigente en Sernapesca, que hayan sido beneficiarios de los concursos de Indespa (año 2019-2021) y cuya rendición técnica/financiera, se encuentre irresoluta.

La convocatoria nacional contempla recursos por 500 millones de pesos para los siguientes ítem financiables:

  • Asistencia Técnica (orientación profesional): 20 horas aproximadas, que permita desarrollar un análisis del estado de avance de los proyectos financiados por Indespa y entregar orientaciones en relación con los Informes Técnicos y Financieros comprometidos.

  • Capacitación: Ciclos de talleres informativos dirigidos a todos los actores del sector pesquero artesanal y acuicultor de pequeña escala en las regiones donde el concurso pretende intervenir, destinados a entregar información general sobre las rendiciones financieras y técnicas, orientaciones para apoyar el cumplimiento de estas obligaciones.


¿Cómo postular?

1.Descargue, revise y lea las Bases de Concurso.
2.Verifique que cumple con los requisitos de admisibilidad
3. Reúna TODOS los antecedentes requeridos
4.Complete la ficha de postulación
5.Envíe la ficha y antecedentes requeridos en formato PDF al correo electrónico yorindo@indespa.cl indicando en asunto nombre de postulante y línea que postula
6. Revise que el peso de archivos adjuntos no supere 5 mb 
7. Verifique que su correo no quedó en borrador o spam
8. Si prefiere, puede hacer entrega de su postulación en formato papel, dentro de un sobre cerrado, en oficinas Indespa, Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura o en oficinas del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en la región donde  usted postula.
Fecha de inicio:
2022-07-27
Cierre de postulaciones:
2022-09-09
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas
yorindo@indespa.cl
Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  Siguiente