Profesionales del Instituto se desplegarán por 54 caletas del país para revisar el resultado de iniciativas que recibieron fondos públicos
Con el fin de evaluar y monitorear el resultado de la inversión pública que se destina al desarrollo de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, se encuentra realizando el proceso de evaluación ex post que incluirá 177 proyectos, financiados a lo largo de 57 caletas de pescadores y pescadoras, entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes.
Nilse Rabet Bustos, profesional de la sección de Planificación y Control de Gestión de INDESPA y parte del equipo evaluador, explicó que esta iniciativa busca determinar la eficacia y eficiencia del uso de la inversión pública. “Con esto vamos midiendo si efectivamente las iniciativas, una vez ejecutadas, cumplieron los objetivos esperados y lo indicado al momento de ser adjudicados, en cuanto a productos, procesos y procedimientos, a partir del análisis de indicadores de desempeño y resultados en el corto, mediano y largo plazo”, precisó la profesional.
Este proceso, comprende los proyectos financiados entre los años 2020 y 2023, y apunta a verificar el estado de los bienes o servicios entregados, “datos que nos permitirán como servicio poder ir mejorando la calidad de la oferta de programas y líneas de financiamiento para la ciudadanía, con el fin de propender al uso de los recursos públicos de la forma más eficiente y transparente”, complementó Nilse Rabet.
El trabajo de evaluación comenzó con la revisión de proyectos en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos, y se extenderá en las siguientes regiones durante el mes de octubre a cargo de las y los profesionales del Instituto, quienes visitan directamente las caletas, se entrevistan con beneficiarios y beneficiarias de estos fondos públicos y realizan una revisión sobre el estado actual de los servicios o bienes adjudicados.
POSTEADO EN INDESPA INFORMA