Por un período de tres años fue renovado en sus labores el director ejecutivo de INDESPA, Leonardo Llanos Huerta. La decisión fue comunicada a través del Ministerio de Economía, mediante oficio, y señala que con el propósito de asegurar la continuidad institucional y operativa del servicio se solicita adoptar las gestiones correspondientes para esta renovación, conforme a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley N° 21.069 y al artículo 10 del Decreto Supremo N° 1, de 2020, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
El ingeniero comercial, Leonardo Llanos, fue designado en el cargo a través del Sistema de Alta Dirección Pública, por un período de tres años en el cargo, renovable hasta dos veces, por igual plazo.
Tras conocer la noticia, el director de INDESPA reafirmó el compromiso con el sector, manteniendo su sello de cercanía, diálogo permanente y presencia en terreno. “Seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo junto a la comunidad funcionaria para fortalecer al instituto y su quehacer, y para lograr un mayor desarrollo productivo y comercial en la pesca artesanal y en la acuicultura de pequeña escala, que permita llevar más productos del mar al consumo local y una mejor calidad de vida para quienes nos conectan con el mar, sus productos y cultura”.
Bajo su dirección estos últimos tres años, el servicio ha registrado importantes avances en la gestión interna y externa. En materias de fortalecimiento institucional, se desarrolló el Primer Estudio de Caracterización Socio-Productiva y Línea Base para fortalecer la oferta programática, avanzó en un 45 por ciento el mapa de procesos internos y fue desplegado el co diseño metodológico para una estrategia de fomento productivo con enfoque de género y territorial para el sector pesquero artesanal y acuícola de pequeña.
Así mismo, a nivel de cobertura, entre los años 2023 y 2025, INDESPA impulsó 72 fondos concursables, financiando más de 17 mil proyectos que fueron en beneficio de más de 71.700 personas, donde el 26 por ciento fueron mujeres. Solo el último año, el instituto registró un 17 por ciento más de iniciativas financiadas y un crecimiento de 11 por ciento en la participación de mujeres beneficiarias, además de la inyección de recursos por 15 mil millones de pesos, incluyendo los programas desplegados a través de los Gobiernos Regionales en ocho regiones.
A lo anterior, se suma la incorporación de dos nuevas líneas programáticas que a partir del año 2026 permitirán fortalecer el desarrollo de caletas y la explotación y manejo de las áreas de recursos bentónicos.
El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA), integra actualmente cerca de cien personas funcionarias y colaboradoras, quienes se desempeñan en la dirección nacional, ubicada en la ciudad de Valparaíso; en sus dos oficinas regionales, situadas en las ciudades de Puerto Montt y Concepción, y en distintas reparticiones públicas a lo largo de la costa, dependientes de la Subsecretaría de Pesca, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, de la Delegación Presidencial de la Provincia de Cardenal Caro y de las Secretarías Regionales Ministeriales de Economía.
POSTEADO EN INDESPA INFORMA