Concurso Caleta Operación: Embarcaciones Sector Jibia.-
La presente convocatoria está dirigida a armadores/as y tripulantes de embarcaciones dedicadas a la captura de jibia (Dosidicus gigas) en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Biobío, con el propósito de financiar herramientas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo manual de carga y seguridad en la navegación de la flota pesquera artesanal.
En la actualidad, las actividades extractivas de este tipo de calamar se realizan en torno a las caletas cercanas a Coquimbo y Guanaqueros; frente a San Antonio, Algarrobo, Quintero y Quintay en la Región de Valparaíso, y en Lebu, Quidico y Tirúa en la Región de Biobío.
La jibia es un recurso pesquero que se sitúa a una profundidad promedio de 40 brazas (73 metros aproximadamente) y a una distancia promedio de 15 millas de la costa. En tal sentido, este llamado busca optimizar y brindar mayor seguridad a la faena pesquera facilitando el acceso de la flota a tecnología para la pesca y navegación, e indumentaria apropiada para el desempeño de la tripulación.
¿QUÉ FINANCIA?
Viradores eléctricos: herramienta que contribuye a reducir lesiones de trabajo manual de carga, aumentando la eficiencia y eficacia en la faena
Sistema AIS: sistema de radiocomunicación marítima que permite transmitir información de identificación y posición a otros buques y a las autoridades marítimas. Esta información, incluye el nombre del barco, el tipo, la posición, el rumbo y la velocidad, se utiliza para mejorar la seguridad de la navegación y prevenir colisiones.
Indumentaria y material de trabajo: Las personas patrocinadas en la categoría tripulante podrán optar a uno o más elementos indicados abajo, hasta complementar el monto máximo $350.000 asignado por persona en este ítem.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
Está dirigido y espera atender las necesidades de la siguiente población objetivo:
a)Pescadores/as Artesanales que cuenten con la categoría de Armador/a Artesanal, cuya embarcación cuente con inscripción en el recurso jibia y una eslora mayor a 8 metros y menor o igual a 11,99 metros.
b)Pescadores/as Artesanales que cumplan la función de Tripulante y que se encuentren registrados en los zarpes de la embarcación por la cual son patrocinados para la presente postulación.
¿CÓMO POSTULAR EN 3 PASOS?
Importante: Si bien este beneficio se otorga de manera individual, la postulación se realiza a través del patrocinio de una Organización de Pescadores Artesanales (OPA) legalmente constituida en las regiones focalizadas. La organización patrocinante deberá presentar 1 postulación por embarcación, que deberá contener los antecedentes del armador/a y de los 4 tripulantes que la componen.
Si tiene consultas o dudas puede comunicarse al correo [email protected] o al teléfono 32 3254601- 600
Fecha de inicio Postulaciones: 03-09-2025
Fecha de cierre Postulaciones: 22-09-2025
Estado del concurso:
Cerrado
Consultas: [email protected]